Entradas

"Video" Unidad 3. Proceso De Negocios

Imagen
Que tal te presentamos nuestro video de la unidad 3 Integrantes: Olvera Gonzales Javier Abraham Ubaldo Isaac Martinez Morales Arriaga Escobar Francisco Javier Carbajal Rios David

Modelado De Negocios

Imagen
El Modelado de negocios es una actividad fundamental para la compresión y evolución de una empresa. Es utilizado en una variedad de actividades gerenciales que van desde: Que es el modelado de negocios. Que usos tiene. Que es un modelo de negocios . Que aspectos de una empresa se modelan. Que orientaciones y enfoques existen. Como se elabora un modelo de negocios. Que beneficios aporta a una empresa. El modelado de negocios se defino como un proceso que representa uno o mas aspectos o elementos: Su proposito. Su estructura. Su funcionalidad. Su dinámica. Su lógica de negocios. Sus componentes: Fines . Procesos de negocio. Reglas de negocio. Objetos de negocio. Actores. Unidades organizativas. Etc.

Diagrama De Contexto

Imagen
El diagrama de contexto es un caso especial del diagrama de flujo de datos, en donde una sola burbuja representa todo el sistema. El diagrama de contexto muestra a través de flujos de datos las interacciones existentes entre los agentes externos y el sistema, sin describir en ningún momento la estructura del sistema de información. En este tipo de diagrama, el sistema de información debe representarse como un único proceso de muy alto nivel con entradas y salidas hacia los agentes externos que lo limitan, de forma equivalente a una caja negra. Teniendo en cuenta que este diagrama debe de ser comprensible, no es posible representar todos los flujos de datos del sistema en él, sino más bien debe representarse en él una visión general del sistema desde la perspectiva de los propietarios de sistemas siguiendo dos lineamientos básicos: Representar únicamente los flujos de datos que tengan algo que ver con el objetivo principal del sistema. Utilizar flujos de datos compuestos que repre...

Unidad 1. Ingeniería De Requerimientos & Unidad 2. Modelado De Software (Parcial 1)

Imagen
Esta unidad esta conformada por: Técnicas de recolección de requerimientos: Entrevistas, encuestas, observación y listas de verificación. Análisis y síntesis de información. Especificación y validación de requerimientos. IEEE-830 y plantillas SRS.

"Videos" Unidad 1. Ingeniería De Requerimientos & Unidad 2. Modelado De Software

Imagen
Video Unidad 1 Que tal, te presento el video de   " Ingeniería de software " , en este te presentamos los temas. 1.1 Técnicas De Información 1.2 Analisis de Información 1.3  IEE-830 Y Plantillas SRS                                          Clic Aquí: Video Unidad 2 " Modelado De Software " 2.1 Tipos de arquitecturas: SOA, Micro Servicios, Cliente-Servidor, Monolítica, Distribuido,Capas 2.2 UML

Modelo UML

Imagen
El Lenguaje Unificado de Modelado (UML) fue creado para forjar un lenguaje de modelado visual común y semántica y sintácticamente rico para la arquitectura, el diseño y la implementación de sistemas de software complejos, tanto en estructura como en comportamiento. UML tiene aplicaciones más allá del desarrollo de software, p. ej., en el flujo de procesos en la fabricación. Es comparable a los planos usados en otros campos y consiste en diferentes tipos de diagramas. En general, los diagramas UML describen los límites, la estructura y el comportamiento del sistema y los objetos que contiene. UML no es un lenguaje de programación, pero existen herramientas que se pueden usar para generar código en diversos lenguajes usando los diagramas UML. UML guarda una relación directa con el análisis y el diseño orientados a objetos. UML y su función en el modelado y diseño orientados a objetos Hay muchos paradigmas o modelos para la resolución de problemas en la informática, ...

Tipos de arquitecturas: SOA, Micro servicios, cliente - servidor, monolítica, distribuido, capas.

Imagen
Arquitectura SOA La Arquitectura Orientada a Servicios (SOA en inglés), es un concepto de arquitectura de software que define la utilización de servicios para dar soporte a ciertos requisitos del negocio. Esta arquitectura permite crear sistemas altamente escalables, que pueden ayudar a las organizaciones a impulsar el rendimiento y, al mismo tiempo, reducir costos de TI y mejorar la flexibilidad en los procesos del negocio. SOA proporciona una metodología y un marco de trabajo para documentar las capacidades de negocio y da soporte a las actividades de integración y consolidación de los datos de cualquier organización. Iniciativas: Servicios de datos escalables y flexibles. Servicios de infraestructura para la autentificación, el control de acceso y el registro. Servicios CRUD para crear, leer y actualizar datos de todas las formas de sistemas back-end, incluidos datos estructurados, no estructurados, semi-estructurados, de mainframe y en la nube....